CORPUS CHRISTI
Corpus Christi (cuerpo de Cristo) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).
INFORMACIÓN DE LOS HORARIOS Y TRASLADOS DE NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
Viernes 31 de mayo, a las 19:45 horas. Traslado de la bendita Imagen de la Patrona desde San Telmo hasta la Iglesia Mayor para la procesión del Corpus Christi. Itinerario: Nuestra Señora de los Remedios, calle de la Plaza, Artesano Pepe Marin, Corredera Baja, Plaza Patiño, Corredera Alta, Padre Añeto y Plaza Mayor.
El día 2 de junio, el itinerario será el mismo que el de ida, comenzando después de la bendición y reserva del Santísimo, aproximadamente a las 21:15 h. La Llegada a San Telmo se producirá en torno a las 22:15 h.
INFORMACIÓN DE LOS ALTARES INSTALADOS Y TRASLADOS DE IMÁGENES QUE LOS PRESIDEN
1- Colegio Niño Jesús, Puerta principal, c/ Corredera Alta Hijas de la Caridad
2-Fachada de San Telmo – Hermandad Sacramental de la Humildad y Paciencia.
3-C/ De la Plaza a la altura del n.º 14- Hermandad de la Borriquita y presidido por la imagen de Cristo Rey. Los traslados de ida y vuelta se efectuarán el mismo día 2. Ida a las 16 horas con el siguiente itinerario: Agustín Blázquez, Hormaza, Plaza Jesús Nazareno, Constitución, Joaquín Santos y La Plaza. Regreso a las 22.15 h siguiendo el mismo recorrido que la ida.
4-C/ Constitución, junto al Ayuntamiento – Comisión de Santa Ana y presidido por la imagen de Santa Ana. Los traslados tendrán lugar el mismo día 2, la ida a las 11:30 h, y la vuelta, tras la reserva del Santísimo. Itinerario (ida y vuelta): Ermita Santa Ana dirección
Rafael Guerrero, Carabela Santa María, Hermano Eufrasio, Agustín Blázquez, Hormaza, Plaza Jesús Nazareno y Constitución
5.- C/ Constitución n.º 8 Parroquia de San Antonio de Padua, con la colaboración de la Hermandad Sacramental del Amor. Presidido por su imagen titular, San Antonio de Padua. El traslado de ida se producirá el mismo domingo 2 de junio a las 11 horas. A las 22.15 horas, comenzará el traslado de vuelta hacia la Capilla del Santo Cristo, donde la imagen de San Antonio permanecerá hasta el jueves siguiente. El jueves 6 de junio (Octava del Corpus Christi) a las 19.45 h la imagen de San Antonio partirá hacia su sede canónica Itinerarios: Ida: Crta. Fuente amarga. Avda. San Juan Bosco, Callejón de la Pedrera, Callejón de Palmarete, Callejón de Naveritos, c/ La Pinta, c/ Hermano Eufrasio, c/ Hormaza, Plaza de Jesús Nazareno y c/Constitución. Vuelta 2 de junio 2024: d Constitución, Plaza Jesús Nazareno, c/ Hormaza, c/ Ramón y Cajal, c/ Bodega, c/ Obispo Rancés, c/ Ntra. Sra. de los Santos, c/ Bailén, Capilla del Santo Cristo. Recorrido traslado 6 de junio 2024 19.45 h: Capilla del Santo Cristo, Plaza Santo Cristo, Crta. Fuente Amarga, Residencial Santo Cristo, c/ Blas Infante, Callejón Palmarete. Callejón de la Pedrera, Avda. San Juan Bosco.
Crta Fuente Amarga y a su templo (21,45 h).
6-C/ Constitución frente al nº B-Agrupación Sacramental de Santa Ángela.
7.- Iglesia Conventual de Jesús Nazareno (puerta lateral C/Larga), Agrupación Parroquial de la Divina Pastora de las Almas. Preside la imagen de la Divina Pastora. Traslado de ida: sábado 1 de junio 19 horas. Trastado de vuelta: lunes 3 de junio a las 20 horas. Itinerario (ida y vuelta): Plaza Santo Cristo, Santo Cristo, Plaza Mayor, Botica, Churruca, Hormaza y Plaza Jesús Nazareno, (al contrario)
8-Calle Corredera Baja, Hermandad de la Soledad.
PROGRAMACION SEMANA DEL CORPUS Y OCTAVA
Os adjuntamos en versión resumida la agenda e información de interés relativo a la Solemnidad del Corpus Christi de este año 2024.
PROGRAMACIÓN Semana del Corpus/Octava
Jueves 30 Mayo Hora Santa Arciprestal 20,15 h.
Viernes 31 May viernes 19.45 h Traslado Patrona
Sábado 1 junio 19 h. Traslado Pastora
Domingo 2. Junio a las 11 h. Traslado San Antonio
A las 11.30 h. Traslado Santa Ana
A las 16 h. Traslado Cristo Rey
A las 18 h. SOLEMNE FUNCIÓN ARCIPRESTAL
Y a las 19 h. PROCESIÓN CORPUS CHRISTI acompañado por San Juan Bautista y Nuestra Señora de los Remedios,
Patronos de nuestra ciudad
Luego Bendición y Reserva D.M. a las 21 h. Traslado Patrona – Traslado Santa Ana
A las 22.15 h. Traslado Cristo Rey y Traslado de San Antonio
Lunes 20 h. Traslado Pastora
El lunes 3 de Junio Traslado Pastora
Jueves 19.45 h,
El jueves 6 de Junio Traslado de San Antonio desde el Santo Cristo
ALTARES DÍA DEL CORPUS: COLEGIO NIÑO JESÚS – Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul
CORREDERA BAJA – Hermandad de la Soledad
IGLESIA SAN TELMO Hermandad Sacramental Humildad y Paciencia
C/ LA PLAZA – Hermandad de la Borriquita
C/CONSTITUCIÓN – Comisión de Santa Ana – Agrupación Sacramental de Santa Ángela – Hermandad Sacramental del Amor
IGLESIA JESÚS NAZARENO Agrupación Parroquial Divina Pastora de las Almas
ALFOMBRAS CORPUS PLAZA MAYOR
Coordina Delegación Juventud Consejo HH.CC.
PROGRAMACIÓN CORPUS 2024
La Comisión del Corpus Christi compuesta por el Arciprestazgo de Chiclana, Consejo Local de Hermandades y Cofradías y con la colaboración del Excmo. Ayto. de esta ciudad; tiene el placer de invitarles e informarles de la programación para la Solemnidad del Corpus Christi de este año 2024 y de su cartel anunciador.
CARTEL: obra del fotógrafo local Eliot Torres.
Martes 21 de mayo de 2024 a las 20,30 horas en la Iglesia de Jesús Nazareno (Convento RR. MM. Agustinas Recoletas), Conferencia titulada “El carisma institucional de las Hermandades Sacramentales” ofrecida por D. José Roda Peña, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
Jueves 30 de mayo de 2024 a las 20,15 horas en la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista, ejercicio de Adoración Eucarística en la celebración de la “Hora Santa”.
Viernes 31 de mayo de 2024, a las 19,45 horas, Solemne Traslado de nuestra Patrona, la Santísima Virgen de los Remedios, en su paso procesional desde su sede canónica a la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista.
Domingo 2 de junio de 2024, Solemnidad del Corpus Christi, a las 18 horas, en la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista; Solemne Función Arciprestal al Santísimo Sacramento del Altar. A la misma hora, en la Iglesia Conventual de Jesús Nazareno, misa para los niños que han recibido la Primera Comunión en este año.
Procesión del Corpus Christi a la finalización de la Solemne Función Arciprestal, 19 horas aproximadamente. Acompañarán al Santísimo Sacramento, los Santos Patronos de la ciudad, San Juan Bautista y Nuestra Señora de los Remedios. El paso de la Custodia estará dirigido por el capataz Cristóbal Pérez Rodríguez e irá acompañado musicalmente por la Banda de Música “Maestro Enrique Montero” de nuestra ciudad. El cortejo procesional discurrirá por el siguiente itinerario: Plaza Mayor, Padre Añeto, Corredera Alta, Plaza Patiño, Corredera Baja, La Vega, Padre Caro, La Plaza, Joaquín Santos, Constitución, Plaza Jesús Nazareno, Larga y Plaza Mayor. A la finalización prevista a las 21 horas, tras la Bendición y Reserva de su Divina Majestad, tendrá lugar el traslado de vuelta de nuestra Bendita Patrona hasta la Iglesia de San Telmo, que llegará a su templo a las 22,15 horas aproximadamente.
La Delegación de Juventud del Consejo de Hermandades y Cofradías realizará el engalanamiento de la Plaza Mayor con alfombras de arena y banderolas con motivo de esta Solemnidad, para mayor realce y honor al Santísimo.
Señalar, además, que habrá instalados distintos altares al paso del cortejo procesional y que algunos de ellos estarán presididos por imágenes titulares de hermandades, parroquias, agrupaciones y devociones históricas de nuestra ciudad. Hasta la fecha, está confirmada la presencia de las sagradas imágenes de Santa Ana, Cristo Rey de la Hermandad de la Borriquita, San Antonio de la Parroquia de San Antonio de Padua y la Divina Pastora de la Agrupación Parroquial del mismo nombre.
Esperando sea de su interés, les enviamos un afectuoso saludo.
Mª del Carmen Quintero Cabañas. Delegada de Sacramentales del Consejo Local de HH.CC.
Comisión del Corpus Christi de Chiclana de la Frontera.
Acto, presentación, cartel y actos del Corpus 2024
Muy buenas tardes, muchas gracias por acudir a esta convocatoria en la que estoy realmente
feliz y acompañada por la comisión en este caso de Corpus Christi para la presentación
de este cartel y de todas las actividades que se van a dar en torno a estas festividades.
Como siempre, desde el Ayuntamiento, colaborar tanto con nosotros, como en este
caso con la propia comisión de Corpus Christi, como el Padre David, por la fiesta de Corpus Christi
en este caso, me acompaña, me quiero dejar de hablar, amigo de humildad y paciencia,
Antonio, Padre David, el cartelista, Elio, y Maika, también de la comisión de
Corpus Christi, consejero de hermandades, y Pilar, del Amor. Así que, muy bien representada
esta comisión y yo creo que año a año vamos incrementando el número de actividades y
de esas que saldrán bien, de estar en patrimonio de Chiclana, también las actividades
y de eso también salgo mucho para decir que estamos trabajando en ello con otros proyectos
también para el futuro. Así que, bueno, le paso la palabra a Elio y que nos, brevemente, para
explicarnos un poquito.
Eliot Torres: Bueno, nada, muchas gracias a todos por haber confiado
en la fotografía, una de sus primeras fotografías, que fue en 2022, una fotografía de 2022,
ya a la vuelta de Corpus, en la parte final, gracias a todos por haber confiado en mí.
Padre David: Bueno, pues, querida Ana, Maica, representante de las distintas hermandades sacramentales
de Chiclana, querido autor de este cartel, bueno, con este acto de hoy, pues, podemos
decir que se inicia el pistoletazo de salida para todos los actos que vamos a tener con
motivo de esta festividad del Corpus, en una festividad que, casi hablando históricamente,
pues, una de sus raíces siempre es la colaboración con Ayuntamiento e Iglesia, en una fiesta que
desde siempre han tenido esta colaboración, pues, las dos instituciones que seguimos,
trabajando por engrandecer, pues, todo lo que son las fiestas de nuestro pueblo.
Felicitar enormemente, pues, al autor del cartel, yo creo que ha sabido captar, pues,
lo que realmente da sentido a toda la fiesta del Corpus, que es la presencia real de Cristo
en la Eucaristía, como lo vemos en el cartel, y luego, bueno, pues, también es marcado
en ese magnífico templete neoclásico de la custodia de una Iglesia mayor, que, bueno,
pues, si bien nosotros aquí en Chiclana no tenemos grandes custodias como Toledo,
como Cádiz, pero nos podemos enorgullecer, pues, porque tenemos un templete que yo creo
que para muchos es desconocido, es un templete del siglo XVIII, es posiblemente diseñado
por Torcuato de Benjumeda, es del mismo autor, arquitecto, de la Iglesia mayor,
y yo creo que es una de las piezas en patrimoniales más importantes que tenemos, es en nuestra
parroquia de Iglesia mayor de San Juan Bautista. Agradecer también la colaboración,
como siempre, del Ayuntamiento, en que siempre llevamos a más manos este tema, y luego,
bueno, los actos que se van a celebrar, pues, son también fruto del trabajo de una serie
de personas que formamos la Comisión del Corpus, en que nos reunimos con bastante frecuencia,
y que es fruto, bueno, pues, de ese trabajo que a lo mejor muchas veces la gente cuando
llega a la fiesta del Corpus, los preparativos premios, pues piensa que esto nace de la nada,
¿no?, nace de la colaboración, nace del trabajo, y nace de la constancia en tanto
del Ayuntamiento como de la Comisión del Corpus. Resaltar, fundamentalmente, bueno,
pues se va a incrementar el tema de los adornos en toda la carrera procesional del Corpus,
luego también este año, con motivo del año de la Eucaristía, pues también, hay
que decirlo, que ha colaborado en también el Ayuntamiento de Chiclana, vamos a tener
la fortuna de traer a un gran conferenciante, en que es Vicepresidente del Consejo Local
de Hermandades y Cofradías de Sevilla, es una de las personas que más conoce sobre
la realidad de las hermandades Sacramentales, y yo pienso que es una oportunidad también
y una alegría poderlo tener con nosotros, que eso será el próximo martes, el martes
21, a las 8 y media de la tarde, en la Iglesia de Jesús Nazareno. Luego también
como otros años, pues tendremos la Hora Santa en la Iglesia Mayor, el jueves
por la tarde, el jueves Antiguo de Corpus, el viernes será el traslado de la Virgen
de los Remedios, de Nuestra Patrona, hacia la Iglesia Mayor, y bueno, el sábado y domingo
pues ya hay todos los preparativos, las alfombras, los altares, en agradecer también
a todas las hermandades que este año se han volcado en el montaje de altares, en que esto
va a embellecer, sin lugar a dudas, todo el recorrido, y bueno, en definitiva, pues que
disfrutemos todos de esta fiesta, en que históricamente hablando, es la fiesta más importante de Cristiano.
Fotografía: Eliot Torres