Acabamos de descubrir el cartel de lo que se ha generado por parte de la comisión del 250 aniversario de la ermita de Santana y también de la imagen, creíamos que era un hito que había que conmemorar y que merecía que este año hiciéramos un poquito más de lo que se viene haciendo siempre en Santana y por eso se creó una comisión que preside el padre David por estos 250 aniversarios y aquí están sus miembros más principales. Y, bueno, yo creo que tocaba, ¿no?, tocaba este año hacer una serie de actuaciones que vinieran a remarcar todo lo que supone la ermita Santana para Chiclana y voy a decir, creo que no me equivoco, para la bahía, ¿no?, porque además es un referente en la bahía y acercarse por carretera y ver Santana al final siempre es una cosa que te sube y cuando vienes desde tiempo, pues te genera una emoción. Con motivo de los 250 años se han preparado una serie de actos, ya simplemente a referenciar las cuatro cosas más importantes, la misa de campaña el 26 de julio por la mañana, la ofrenda floral a Santana el 25 de julio a las nueve de la tarde en la Plaza Mayor, una exposición de fotografía, el ciclo de conferencias con motivo de celebración en donde la parte importante, pues evidentemente la lleva Jesús Romero Montalbán y una exposición iconográfica sobre Santana y la ermita. Nos parece que este recorrido que últimamente venimos haciendo en todo lo que se refiere a la antigua romería de Santana está recuperando un valor importante en los términos de lo que era la romería. Ahí el padre David con todo el equipo está haciendo una labor importante y creo que la festividad globalmente está asumiendo también un peso que había quedado diluido algunos años atrás y que estamos recuperando y al final es tarea de muchos, de la asociación de vecinos, del grupo joven que está, joven y no tan joven, que está al frente y lógicamente de la iglesia mayor como casa matriz de Santana. En fin, yo le cedo la palabra al padre David y le doy además las gracias por la coordinación y por haber aceptado estar al frente de este momento tan importante para la ciudad.
Vale, gracias. Muy bien, pues muy buenos días a todos, señor alcalde, en y demás miembros de la corporación, en asociación de vecinos, grupo de jóvenes de Santana. Bueno, yo creo que es un motivo de gozo y de alegría, ¿no?, el poder celebrar estos 250 años tanto de la ermita de Santana como de la imagen.
Aparte de lo que ya se ha empezado a hacer desde el año pasado, ¿no?, de acrecentar un poquito ese carácter festivo y romero, ¿no?, que queremos desde la comisión de Santana seguir impulsando, pues aparte, como bien se ha dicho, de lo que son los actos propios del triduo que se celebra en la ermita y luego el día grande, el 26 de julio, con la misa por la mañana y luego por la tarde la procesión, para intensificar todavía más ese carácter festivo y de romería en que estamos intentando procurar, ha habido un pequeño cambio con respecto al año pasado, que queremos que ya permanezca un poquito en el tiempo, que es que se ha seguido más o menos el formato de los cultos que tiene el santo patrón, de tal forma que el triduo se va a adelantar un día, a lo que normalmente siempre se ha sólido celebrar, para que la víspera de Santana se concentre todo en la ofrenda floral, en el cortejo que va a partir desde la iglesia mayor a las nueve de la noche y para intensificar todavía mucho más, es por lo que se ha adelantado ese triduo. Luego también, como bien ha dicho el alcalde, pues tenemos también otra serie de actos que de una forma extraordinaria vienen a remarcar y a señalar estos 250 años. Entre ellos, bueno, pues una de las cosas está en el hecho, ya ha ocurrido, en cómo ha sido de carácter extraordinario, haber traído a Santa Ana para presidir un altar durante el Día del Corpus, cosa que ha sido una cosa extraordinaria, enmarcada también dentro de estos 250 años.
Y luego, a continuación, va a estar también con dos conferencias que se van a realizar a lo largo de este mes de julio y, posteriormente, el hecho estamos preparando, estamos haciendo ya las gestiones para que, a partir del mes de septiembre, se pueda abrir también, inaugurar una exposición monográfica sobre el tema de Santa Ana y su ermita. Luego, también, gracias a la documentación y a la sapiencia de Jesús Romero, pues también va a haber otro carácter extraordinario este año, que se está intentando a ver si puede recobrar la ermita, pues su antigua iluminación extraordinaria, con motivo también de esta fiesta. Gracias a él, que ha aportado la idea, gracias al Ayuntamiento, que está haciendo las gestiones y, en definitiva, yo creo que, bueno, todos estos actos lo que viene es un poco a engrandecer en una de las fiestas más importantes que tiene Chiclana, que, para más, en este año, pues tiene carácter festivo de fiesta local, de tal forma que esto va a contribuir todavía mucho más a que estos 250 años que estamos viviendo y celebrando, pues se pueda vivir con mayor intensidad.
Es un orgullo para mí estar aquí en esta fiesta que vamos a hacer de Santa Ana y nuestras actividades, pues empieza el día 20 con campeonatos de fútbol sala y convivencia vecinal y juego para los niños durante la semana, la fiesta de las plumas y elaboración de las campanas, que espero que este año nos dé tiempo de hacer las que hicimos el año pasado, por lo menos, que fueron 200… 2023. Este año vamos por 2024, que es el año, y esperemos que nos dé tiempo. Y nada, gracias al Ayuntamiento por volcarse con estas fiestas y gracias a todos.